Guatemala

Guatemala tiene aproximadamente 142 especies de serpientes, agrupadas en 9 familias.4 La mayoría de las serpientes pertenecen a las familias de los dipsádidos (Dipsadidae) con 57 especies y los colúbridos (Colubridae) con 47 especies, seguido por los vipéridos (Viperidae) (15 especies) y los elápidos (Elapidae) (8 especies).
Leptotyphlopidae

Epictia goudotii
Orden: Squamata · Familia: Leptotyphlopidae

Los leptotiflopidos (Leptotyphlopidae) son una familia de serpientes nativas de América, África y Asia. Son serpientes cavadoras que se alimentan de hormigas y termitas. Son relativamente pequeñas y raramente exceden 30 cm de longitud. El cuerpo es cilíndrico con escamas pulidas, una cabeza roma y una cola corta. Producen feromonas que las protejan contra los ataques de las termitas. Se reconocen 2 géneros que incluyen 87 especies, una de las cuales ocurre en Guatemala.

Epictia goudotii (Duméril & Bibron, 1844)
Typhlopidae

Ramphotyphlops braminus
Orden: Squamata · Familia: Typhlopidae

Los tiflopidos (Typhlopidae) son una familia de serpientes ciegas que habitan principalmente las regiones tropicales de África, América, Asia, y Australia. Viven en madrigueras subterráneas, y como no tienen uso para la visión, los ojos son reducidos en vestigios, aunque pueden detectar luz. Tienen dientes en el maxilar superior. La cola termina con una escama en forma de cuerno. La mayoría de estas especies es ovípara. Se reconocen 6 géneros, que contienen 203 especies. Tres de ellas ocurren en Guatemala.

Ramphotyphlops braminus (Daudin, 1803)
Typhlops microstomus Cope, 1866
Typhlops tenuis Salvin, 1860
Boidae

Boa constrictor
Orden: Squamata · Familia: Boidae

Los boidos o boas (Boidae) son una familia de serpientes no venenosas, nativas de América, África, Europa, Asia y algunas islas del Pacífico. Son serpientes constrictoras, es decir que matan a sus presas por constricción, encerrándolas en sus anillos, aplicando y manteniendo suficiente presión para inhibir la inhalación; la presa finalmente sucumbe asfixiada. Se distinguen 46 especies, agrupadas en tres subfamilias y ocho géneros. Tres especies ocurren en Guatemala.

Boa constrictor Linnaeus, 1758
Corallus annulatus (Cope, 1875)
Ungaliophis continentalis Müller, 1880
Loxocemidae

Loxocemus bicolor
Orden: Squamata · Familia: Loxocemidae

Los loxocémidos (Loxocemidae) son una familia de serpientes constrictoras. Esta familia se compone de un solo género (Loxocemus) y una sola especie Loxocemus bicolor. Puede alcanzar una longitud de 157 cm, pero por lo general mide de 77 a 100 cm. Tiene una cabeza triangular, un cuerpo cilíndrico bastante robusto, un poco aplastado dorsoventralmente en la región posterior; cola corta y cónica. Los ojos son pequeños; las escamas son anchas y lisas, todas parecidas con excepción de una hilera ventral ligeramente alargada. Tienen vestigios de cintura pélvica y una estructura en forma de garra como en los bóidos. Son excavadoras, pero no tan especializadas. Solo son encontradas en zonas específicas de las selvas tropicales de México y Centroamérica.

Loxocemus bicolor Cope, 1861



No hay comentarios:

Publicar un comentario